El Ministerio de Salud (Minsa) informó a la población que circula en redes sociales un video con información falsa, en el que se pretende señalar que el agua de pozo certificada por la institución en Azuero no es apta para el consumo humano.
El Minsa aclaró que, el aparato que aparece en el video mide únicamente la conductividad del agua y los sólidos disueltos totales, pero no determina la potabilidad. Este tipo de dispositivos no identifica microorganismos ni mide el nivel de cloro, dos parámetros fundamentales para establecer si el agua es apta para el consumo humano.
La calidad del agua se determina a través de análisis físico, químico y bacteriológico en laboratorios especializados.
En el caso del análisis microbiológico, el proceso tiene una duración mínima de 24 horas para garantizar resultados confiables. La conductividad refleja la dureza del agua, algo común en pozos de la región de Azuero, pero esta condición no significa que el agua no sea apta para el consumo humano.
El Minsa reitera que, el agua apta para el consumo humano es la que proviene de acueductos rurales o pozos que reciben cloración. El agua potable es aquella que no presenta sabor, olor ni color, y que ha pasado por un sistema completo de potabilización.
Solo los laboratorios oficiales, con métodos científicamente validados, permiten confirmar la calidad física, química y microbiológica del agua. Por ello, no se debe confiar en videos engañosos que utilicen aparatos caseros para desacreditar el trabajo institucional.
Se hace un llamado a la población a mantener la calma y confiar únicamente en la información oficial, reiterando que el agua certificada por el Minsa en Azuero es apta para el consumo humano.